Cochinillas en las suculentas
La cochinilla es un insecto bastante común que se alimenta de la savia de cactus, suculentas y otras plantas de interior. Al tiempo crea una capa cerúlea que suele ser aprovechada por un hongo...
View ArticleConoce la Crassula barbata
La Crassula barbata recibe su nombre de la curiosa disposición de esas cerdas blancas que rodean los bordes de sus hojas. Aunque en principio pueda parecer un cactus en realidad se trata de una...
View ArticleCómo preparar mandalas con hojas de suculentas
Propagar suculentas a partir de esquejes de hoja es un proceso lento pero al que se le puede dar una nueva dimensión como demuestra esta genial idea. Simplemente se trata de aprovechar las hojas que...
View ArticleConoce la suculenta Tylecodon buchholzianus
El mundo de las plantas suculentas es realmente apasionante. Estas peculiaridades botánicas adaptadas a las más duras condiciones de vida asombran por sus inesperados y originales diseños. Son un gran...
View ArticleLa suculenta Sempervivum ‘Faramir’
Sempervivum ‘Faramir’ es una atractiva y resistente planta suculenta con hojas de color rosa agrupadas en torno a un centro de color verde claro. Las rosetas miden hasta 10 cm de diámetro. Los tallos...
View ArticleCómo hacer sustrato para cactus y suculentas
Los cactus y las plantas suculentas tienen unas necesidades diferentes al resto de plantas que solemos tener en casa o en nuestro jardín. Necesitan un sustrato diferente pues por lo general son plantas...
View ArticleEl sustrato inadecuado puede afectar tus suculentas
¿Se te mueren las plantas suculentas? Sí, esas que todo el mundo adora por su resistencia y bajo mantenimiento. No te preocupes pues vas a conocer el gran secreto del cultivo de las suculentas. Y éste...
View ArticleCultivo y cuidado de la matucana
El género Matucana pertenece a la familia Cactaceae y es nativo de Perú. Concretamente de Matucana, la ciudad andina de la que toma su nombre. El género incluye unas 20 especies de cactus repartidas...
View ArticleConoce la Adromischus marianae
Adromischus marianae f. alveolatus es una pequeña planta suculenta, perenne, de estructura muy ramificada pero que no alcanza más allá de los 15 cm de altura. Los tallos son gruesos, un poco más...
View ArticleConoce la crassula Pagoda Village
Su nombre científico es Crassula Capitella subsp. thyrsiflora ‘Pagoda Village’ y ya nos indica que estamos ante un cultivar de una subespecie de Crassula Capitella. Especie que tiene su origen, como...
View ArticleAnacampseros telephiastrum ‘Variegata’
La Anacampseros telephiastrum ‘Variegata’ es una planta suculenta que pertenece a la familia de las Portuláceas y que tiene su origen en Sudáfrica. Esta planta crece formando rosetas que varían desde...
View ArticleLas plantas suculentas y la luz
Acertar con la cantidad de sol que necesita una planta suculenta es bastante fácil. Y ello gracias a la increíble resistencia y rusticidad de este tipo de plantas que nos ofrecen un gran márgen de...
View ArticleConoce la Dudleya farinosa
Para variar un poco y que no penséis que todas las crasuláceas vienen de Sudáfrica os traemos este ejemplar americano. La Dudleya farinosa es originaria de las costas de California y Oregón, allá en...
View ArticleEl cactus Espostoa melanostele
También conocido por su nombre científico, Espostoa lanata, o por su nombre popular, cactus del anciano peruano. Se trata de un cactus oriundo del norte del Perú y de la provincia de Loja en Ecuador....
View ArticleMétodos de propagación de cactus y suculentas
Los cactus y las plantas suculentas se reproducen de maneras muy similares. Hay, básicamente, cinco métodos de propagación de cactus y suculentas que pasamos a describir a continuación. Además hay que...
View ArticleCultivo y cuidado del lamprantus
Esta planta crasa de crecimiento rastrero recibe además nombres como mesem o mesen rojo y uña de gato. Su nombre científico es Lampranthus spectabilis y es originaria de Sudáfrica. El género...
View ArticleCaracterísticas y cultivo de la Stapelia flavopurpurea
Stapelia flavopurpurea es una planta crasa del género Stapelia. Las plantas de este género crecen en el sur de África, en Namibia, Botsuana y Zimbawe. Aunque pueden crecer en diversas zonas de este...
View ArticleConoce la Maihuenia patagonica
Este cactus americano crece exclusivamente en Argentina y Chile, es por tanto endémico de dichos paises. Su nombre científico se construye a partir de la palabra “maihuén” que es la voz mapuche con que...
View ArticleLas mejores plantas de interior y exterior para gente ocupada
Tener plantas en casa cuando siempre andas muy ocupado y viajando de aquí para allá suele ser difícil. Pero no imposible, hay que recalcarlo, se pueden tener plantas en casa y no dedicarles mucha...
View ArticleMejores plantas de flor para personas alérgicas
Tener alergia al polen no significa que debas renunciar tu afición a la jardinería. Hay muchas plantas de flor que no producen polen o lo hacen en muy poca cantidad o el que hacen es de un tamaño que...
View Article